Estado: con resultados
Plazo: miércoles 16 de noviembre de 2022, 17:00 hrs.
Estado: con resultados
Plazo: miércoles 16 de noviembre de 2022, 17:00 hrs.
Ya están disponibles los resultados de esta convocatoria:
La Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, a través de su Área de Arquitectura anuncia la apertura del concurso de ideas para el Pabellón de Chile en la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia, a realizarse en Venecia, Italia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre del 2023.
Este concurso está dirigido a arquitectos y arquitectas de nacionalidad chilena, y a extranjeros y extranjeras con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile. Quienes participen deben ser mayores de 18 años, con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos.
A través de esta convocatoria, se busca seleccionar una propuesta curatorial que representará a Chile en esta importante bienal internacional. El concurso busca elegir una propuesta que esté no sólo en sintonía con los enfoques curatoriales contemporáneos, sino que responda en forma original y creativa a la temática de la próxima Bienal: The Laboratory of the Future (El laboratorio del futuro).
Quien gane este concurso celebrará un convenio de transferencia de recursos para la ejecución del respectivo proyecto curatorial por un monto de $36.000.000, como presupuesto único para transferir para el desarrollo del proyecto curatorial y proyecto avanzado de propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada.
Por otra parte, el presupuesto máximo con que cuenta el Área de Arquitectura de esta Subsecretaría para financiar todos los gastos de producción de obra, traslados de carga, ejecución, montajes y desmontajes de la muestra en Venecia, así como para la impresión del catálogo y/o piezas gráficas y su traslado a Venecia será de $95.000.000. Se deja constancia que este monto está sujeto a la disponibilidad presupuestaria de la Subsecretaría para el año 2023.
Se entregarán, además, los siguientes premios como reconocimiento por el trabajo realizado para la entrega del concurso: un primer premio de $2.500.000, un segundo premio de $1.500.000, un tercer premio de $1.000.000, y dos menciones honrosas de $500.000.
La primera etapa de este concurso estará abierta entre el 17 de octubre y el 16 de noviembre del 2022.
Quienes se interesen por este concurso podrán realizar sus postulaciones en formato digital, según consta en las bases disponibles en este sitio web.
Descarga las bases