Estado: con resultados
Plazo: jueves 14 de abril de 2022, 17:00 hrs.
Estado: con resultados
Plazo: jueves 14 de abril de 2022, 17:00 hrs.
Y están disponibles los resultados de esta convocatoria:
Esta convocatoria tiene por objetivo apoyar proyectos destinados a la preservación del patrimonio audiovisual nacional, a través de acciones y prácticas que contribuyan a su conservación, así como la accesibilidad permanente a su contenido. Por lo anterior te entregaremos financiamiento total o parcial para iniciativas de preservación y salvaguardia del patrimonio audiovisual nacional; así como a iniciativas que desarrollen instancias que contribuyan a promover, difundir, divulgar o poner en valor el patrimonio audiovisual nacional para todos los públicos, tales como festivales, muestras, encuentros, plataformas digitales, aplicaciones, publicaciones, entre otras; que cumplan con las características establecidas en esta convocatoria.
Modalidad Salvaguardia del Patrimonio Audiovisual
Entrega financiamiento total o parcial a programas de trabajo de preservación y salvaguardia del patrimonio audiovisual nacional. Deberás solicitar financiamiento para al menos una de las siguientes actividades: (i) Búsqueda, adquisición, investigación y catalogación de material; (ii) Restauración; y/o (iii) Implementación de infraestructura, equipamiento y gestión para conservación. Si te interesa esta modalidad, te invitamos a que revises la definición y los alcances de cada una de estas actividades en las bases administrativas.
Si quieres postular, considera que tu proyecto deberá cumplir con lo siguiente:
Pueden postular a la Modalidad de Salvaguarda del Patrimonio Audiovisual, personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro con experiencia en el resguardo y/o conservación del patrimonio audiovisual. Lo anterior deberá ser acreditado en el FUP. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Modalidad Difusión del Patrimonio Audiovisual
Entrega financiamiento total o parcial para proyectos que desarrollen instancias que contribuyan a promover, difundir, divulgar o poner en valor el patrimonio audiovisual nacional para todos los públicos, tales como festivales, muestras, encuentros, plataformas digitales, aplicaciones, publicaciones, entre otras.
Si quieres postular, considera que tu proyecto deberá cumplir con lo siguiente:
En la modalidad de Difusión del Patrimonio Audiovisual pueden postular personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro con experiencia en la difusión del patrimonio audiovisual nacional. Lo anterior deberá ser acreditado en el FUP. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Plazo de postulación: Jueves 14 de abril de 2022 a las 17:00 horas de Santiago de Chile.
Material complementario
Formularios postulación soporte material