Estado: cerrada
Plazo: miércoles 9 de agosto de 2023, 17:00 hrs.
Estado: cerrada
Plazo: miércoles 9 de agosto de 2023, 17:00 hrs.
Charla informativa en línea
El jueves 20 de julio a las 17:30 horas, se realizará una charla informativa sobre esta convocatoria. Para participar, solo debes conectarte ese día en el siguiente enlace:
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia la primera convocatoria del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, iniciativa que tiene como principal objetivo avanzar en mejorar, de manera paulatina, las distintas dimensiones que impactan en las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras del sector.
Por medios de diferentes acciones, el programa asume uno de los principales compromisos de la institución con el sector cultural y busca disminuir, de manera progresiva, los niveles de precariedad laboral de trabajadores y trabajadoras culturales, entendiendo este último como un fenómeno multidimensional que ya cuenta con diagnósticos respecto de sus trayectorias y que exige, al menos desde la institucionalidad pública, una efectiva articulación e integración de la oferta programática asociada al tema, así como también de un diálogo sostenido.
Para la implementación de esta primera versión, se realizarán dos convocatorias consecutivas: la primera, dirigida a organizaciones y espacios culturales que cumplan con los requisitos de las bases y que estén interesadas en abrir un máximo de tres cupos en sus equipos de trabajo, de acuerdo a las necesidades detectadas y perfiles de cargo pertinentes a ellas. La segunda convocatoria es para personas naturales (ya sean estas profesionales o técnicos), interesadas en acceder a los cupos que se habilitarán en las organizaciones y espacios seleccionados anteriormente y así acceder a una primera experiencia laboral formal en cultura.
Esta postulación está dirigida a:
Esta primera convocatoria, que contempla recursos disponibles por un total de $480.000.000, tiene por finalidad entregar financiamiento a las organizaciones y espacios culturales para la contratación de profesionales y/o técnicos recién egresados (para estos últimos se considerarán aquellos egresos realizados durante los años 2022 y 2023), sin trayectorias laborales en el sector, que se encuentren desempleados al momento de postular y que cumplan con los perfiles levantados desde las mismas organizaciones y espacios. Necesariamente deben estar vinculados al quehacer cultural.
Se dispondrá de un máximo de $3.000.0000 para cada perfil propuesto en las postulaciones, contemplando $500.000.- mensual por 6 meses, con un monto máximo asignado por región de $30.000.000. Esto se traduce en la posibilidad de financiar hasta 10 contrataciones por cada región del país, dependiendo de las necesidades fundamentadas de las organizaciones y espacios.
Descarga las bases