Estado: abierta
Plazo: viernes 21 de noviembre de 2025, 15:00 hrs.
Estado: abierta
Plazo: viernes 21 de noviembre de 2025, 15:00 hrs.
La convocatoria de Ingreso está dirigida a organizaciones culturales con experiencia en la ejecución y desarrollo de proyectos culturales que deseen colaborar con el Ministerio en el cumplimiento de su misión en favor de la ciudadanía. En ese sentido su objetivo es convocarlas para inscribirse o actualizar su información en el Registro de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales -RAC, para luego ser evaluadas y rankeadas según la prioridad que tengan para ser parte del Programa y acceder al financiamiento total o parcial de sus planes de gestión.
Requisitos
En cuanto a los requisitos de esta convocatoria, las organizaciones postulantes deberán ser personalidades jurídicas de derecho privado con y sin fines de lucro; definirse como organizaciones con dedicación exclusiva a la actividad cultural, artística y/o patrimonial, lo que debe constar en el objeto social de sus estatutos; tener más de tres años de constitución de su personalidad jurídica al momento de postular y acreditar que en alguno de los últimos tres años (2022, 2023 o 2024) han administrado un financiamiento de más de 500 UF de fuentes públicas o privadas sin fines de lucro, así como de universidades y/u organismos internacionales. Para ratificar la inscripción deberán enviar por medio de la plataforma de postulación, la documentación que valide la información declarada en el RAC.
Mecanismo de asignación
El mecanismo de asignación del financiamiento de esta convocatoria se basa en una priorización de las organizaciones según aspectos que son relevantes para la colaboración en el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales del Ministerio, tales como la capacidad para implementar programación continua a lo largo del año, capacidad para vincularse con otras organizaciones, la continuidad del equipo de trabajo, antigüedad de la organización, etc., así como algunas características del entorno en el que actúan. En ese sentido, la evaluación establece un orden de prioridad para acceder al financiamiento, basado en la capacidad de colaboración de las organizaciones con el cumplimiento de los objetivos ministeriales.
La evaluación consistirá en una valoración de los antecedentes presentados para el financiamiento de la iniciativa, la cual será realizada en dos etapas:
Por las características del mecanismo de evaluación es fundamental que la información presentada se encuentre debidamente ordenada y respaldada con verificadores que den cuenta de lo que se informa. En el caso de la programación, sólo se considerarán las actividades que cuenten con verificadores que al menos indiquen contenido (tipo de actividad, artistas participantes, etc.), lugar y fecha de realización de la actividad.
La convocatoria de Continuidad está dirigida a organizaciones culturales colaboradoras que ya son financiadas por el Programa a través de las convocatorias Ingreso y Continuidad del año 2025 mediante la Rex 3626 del 2024. Su objetivo es convocar a esas organizaciones a actualizar su información en el Registro de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales -RAC y solicitar la mantención del financiamiento por un nuevo ciclo.
Mecanismo de asignación
El mecanismo de asignación del financiamiento se basa en una evaluación de la ejecución y cumplimiento del convenio y del desempeño que han tenido en el desarrollo de sus actividades en el ciclo de financiamiento que se concluye. Esta evaluación busca asegurar que las organizaciones en continuidad mantengan o mejoren los estándares de funcionamiento con el que ingresaron al Programa. La evaluación se realiza principalmente en base a los informes de rendición programática. Para poder mantener el financiamiento, las organizaciones deberán obtener un puntaje mínimo de 75 puntos.
El plazo de de postulación es hasta el 21 de noviembre de 2025 a las 15:00 horas de Santiago de Chile.
Descarga bases Ingreso
Descarga bases Continuidad