Fondos de Cultura - Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio / 600 600 0255 - 32 260 8400 Canales de atención

Fondo de Fomento al Arte en la Educación – FAE 2026 – Programas de formación artística especializada en establecimientos educacionales con RBD

Educación artística, Fondo Fomento al Arte en Educación

Estado: abierta

Plazo: martes 11 de noviembre de 2025, 17:00 hrs.

Esta convocatoria tiene como objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la formación artística impartidos por instituciones educativas con RBD, a través de programas de educación formal. La presente convocatoria cuenta con la siguiente línea:

Programas de formación artística especializada en establecimientos educacionales con RBD (Rol base de datos)

En esta línea podrán presentar proyectos Escuelas y Liceos del sistema escolar subvencionados por el Estado, con Rol Base de Datos y que cuentan con uno de los siguientes requisitos:

  • Escuelas y Liceos artísticos que son parte de la Resolución Exenta N° 4534 del 28 de agosto del 2018 (MINEDUC).
  • Liceos artísticos que cuentan con programas de estudios propios según la ley 20.370, Título I, art. 20.
  • Liceos que implementan el plan diferenciado humanista-científico, específicamente la formación en Artes, Música, Teatro o Danza, para 3ero y 4to medio.

Esta línea cuenta con las siguientes modalidades:

1.-Modalidad de Gestión Educativa Cultural

Esta modalidad tiene como objetivo fortalecer el proyecto artístico-cultural de los establecimientos educacionales, promoviendo su vinculación activa con la comunidad educativa, el territorio y las diversas comunidades que lo habitan. Se busca apoyar iniciativas orientadas al desarrollo de redes, programación, gestión y extensión artística y cultural, que contribuyan a una formación integral de los y las estudiantes.

Se entiende por gestión cultural educativa el conjunto de acciones de planificación, organización y coordinación de actividades culturales en el contexto escolar, que integran las artes y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo personal, social y académico del estudiantado. Podrán postularse proyectos tales como:

  • Eventos culturales (muestras, presentaciones, celebraciones con enfoque artístico-cultural).
  • Encuentros, seminarios y festivales que promuevan el intercambio de experiencias y saberes en torno a las artes y la cultura.
  • Giras artísticas que permitan la circulación de obras o presentaciones realizadas por estudiantes o comunidades escolares.
  • Actividades de programación y difusión cultural, tanto dentro como fuera del establecimiento.
  • Proyectos de extensión y formación artístico-cultural, dirigidos a la comunidad escolar y al entorno territorial, con énfasis en la participación, el acceso y la inclusión.

Cuando el elenco artístico, ensamble, agrupación u otro lo requiera, se podrá financiar:

  • Equipamiento (instrumentos, materiales, accesorios, equipos de registro o reproducción de audio e imagen, entre otros).
  • Habilitación de espacios o salas didácticas para la realización de actividades formativas.

-Monto máximo por proyecto: $12.000.000.-

2.-Modalidad de Investigación Estudios

Esta modalidad tiene como objetivo parcialmente proyectos de investigación o estudios que aborden el ecosistema de la educación artística escolar en Chile. Se busca fomentar la generación de conocimiento que contribuya a la toma de decisiones públicas, en línea con los ámbitos y medidas establecidos por la Política Nacional de Educación Artística. Se considerarán investigaciones que aborden, entre otras, las siguientes temáticas:

  • Caracterización de establecimientos educacionales que ofrecen formación artística desde etapas tempranas, incluyendo su distribución geográfica, recursos disponibles y enfoques pedagógicos.
  • Evaluación del impacto de planes y programas de formación artística, tanto en estudiantes como en docentes, considerando indicadores de calidad, cobertura y sostenibilidad.
  • Estudios sobre la relación entre el aprendizaje artístico y el desarrollo socioemocional de niñas, niños y jóvenes, con énfasis en contextos de vulnerabilidad social o territorial.
  • Catastros y caracterización del cuerpo docente especializado en artes, incluyendo formación, trayectoria profesional, condiciones laborales y necesidades de desarrollo profesional.
  • Análisis de experiencias innovadoras en educación artística, tales como proyectos interdisciplinarios, uso de tecnologías digitales en la enseñanza de las artes, o iniciativas de colaboración con agentes culturales y comunidades locales.

-Monto máximo por proyecto $10.000.000.-

3.-Modalidad de Talentos Artísticos

Serán beneficiarios de esta modalidad, estudiantes, que al momento de la postulación tengan entre ocho y diecisiete años (ambas edades inclusive) y que estén matriculados en una escuela/liceo que cumpla los requisitos mínimos de postulación establecidos para esta línea.

-Monto máximo por proyecto $5.000.000.-

 

Descarga las bases

Ayuda y recomendaciones

Recuerda que para postular a nuestros fondos, debes completar tu Perfil Cultura
Ir a Perfil Cultura
Volver arriba