Festivales y Encuentros - Fondo de las Artes Escénicas 2023

Fondo de Artes Escénicas

Estado: con resultados

Plazo: martes 13 de septiembre de 2022, 17:00 hrs.

Actualización / Resultados

Convocatoria original

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos, vía presencial, virtual sincrónico (transmisión en vivo) o mixto, que fomenten la realización de festivales, ferias y encuentros en el territorio nacional que permitan la visibilización de las artes escénicas. Además, que estas instancias propicien la generación de redes de vinculación e intercambio cultural, la comercialización y difusión de la oferta programática del sector.

Modalidades

Festivales y Encuentros Regionales

Entrega financiamiento total o parcial a proyectos, vía online y/o presencial, que fomenten la realización de festivales, ferias y encuentros (ciclos, certámenes, muestras, convenciones, entre otros), la generación de redes de vinculación e intercambio cultural que contribuyan a la difusión y al desarrollo de las artes escénicas a nivel regional. Las iniciativas pueden o no contar con versiones anteriores, para incentivar la realización de nuevas instancias para las disciplinas de las artes escénicas. Si el proyecto considera la realización de actividades complementarias de vinculación con las comunidades y los públicos, como talleres, conversatorios, difusión de la oferta programática, entre otros, estas podrán ser realizadas en formato libre (presencial y/o virtual). La propuesta programática deberá considerar una curatoría con criterios claros, ya sea a través de selección de obras o en caso de contemplar convocatoria, parámetros definidos en la manera en que se seleccionará la programación. Igualmente, el proyecto deberá contemplar a compañías, agentes o artistas locales en su parrilla programática.

  • Monto máximo por proyecto: $25.000.000.-

Festivales y Encuentros Nacionales

Entrega financiamiento total o parcial a proyectos, vía online y/o presencial, que fomenten la realización de festivales, ferias y encuentros (ciclos, certámenes, muestras, convenciones, entre otros), la generación de redes de vinculación e intercambio cultural que contribuyan al desarrollo de las artes escénicas a nivel nacional y su proyección en el exterior, constituyendo un espacio de difusión, profesionalización y articulación de redes y alianzas entre agentes de la cadena de valor de las artes escénicas.

Tu propuesta programática debe considerar una curatoría con criterios claros, ya sea a través de selección de obras o en caso de contemplar convocatoria, parámetros definidos en la manera en que se seleccionará la programación. Igualmente, tu proyecto deberá contemplar a compañías, agentes o artistas de regiones distintas a la del postulante en su parrilla programática, y considerar al menos dos de estas actividades complementarias:

.-Formación de Públicos: Generar instancias de formación de públicos durante su realización y opcionalmente considerar actividades a lo largo del año que den cuenta de una presencia permanente, no sólo en el contexto del evento. Este plan deberá además contener estrategias de captación y fidelización a través de un plan de difusión.

.-Talleres Formativos: Generar instancias de formación que impulsen la profesionalización de las artes escénicas, ya sea a través de capacitaciones, talleres o clases magistrales, dirigido a artistas, cultores/as, técnicos/as, profesionales y trabajadores/as de los distintos oficios y profesiones del quehacer escénico.

.-Encuentro de Programadores: Generar instancias de encuentro y redes que permita vincular a intermediadores de la cadena productiva de las artes escénicas, a través de la presencia de agentes, gestores/as, programadores/as, regionales, nacionales y/o internacionales.

  • Monto máximo por proyecto: $50.000.000.-

Festivales y Encuentros de Trayectoria

Entrega financiamiento total o parcial a proyectos, vía online y/o presencial, que fomenten la realización de festivales, ferias y encuentros de trayectoria (ciclos, certámenes, muestras, convenciones, entre otros) la generación de redes de vinculación e intercambio cultural que contribuyan al desarrollo de las artes escénicas a nivel nacional y su proyección en el exterior, constituyendo un espacio relevante de difusión, profesionalización y articulación de redes y alianzas entre agentes de la cadena de valor de las artes escénicas.

Las iniciativas deberán contar con al menos 6 versiones anteriores al momento de postular y su desarrollo debe contar con un impacto a nivel internacional a través de la difusión de las obras de artes escénicas nacionales, a la integración de distintos países con los que se permita fomentar la integración y cooperación de Chile a escala global. La propuesta deberá contar con la presencia de invitados/as, así como la exhibición de obras de artes escénicas internacionales. Los proyectos beneficiarios deben ejecutarse en el territorio nacional, con la posibilidad de financiar dos versiones consecutivas en un periodo máximo de duración del proyecto de 24 meses.

Igualmente, tu proyecto deberá considerar al menos dos de estas actividades complementarias:

.-Formación de Públicos: Generar instancias de formación de públicos durante su realización y opcionalmente considerar actividades a lo largo del año que den cuenta de una presencia permanente, no sólo en el contexto del evento. Este plan deberá además contener estrategias de captación y fidelización a través de un plan de difusión.
.-Talleres Formativos: Generar instancias de formación que impulsen la profesionalización de las artes escénicas, ya sea a través de capacitaciones, talleres o clases magistrales, dirigido a artistas, cultores/as, técnicos/as, profesionales y trabajadores/as de los distintos oficios y profesiones del quehacer escénico.
.-Encuentro de Programadores: Generar instancias de encuentro y redes que permita vincular a intermediadores de la cadena productiva de las artes escénicas, a través de la presencia de agentes, gestores/as, programadores/as, regionales, nacionales y/o internacionales.

  • Monto máximo por proyecto: $70.000.000.-

 

Descarga las bases

Ayuda y recomendaciones

Recuerda que para postular a nuestros fondos, debes completar tu Perfil Cultura
Ir a Perfil Cultura
Volver arriba