¡Atención! Ya está disponible la nómina de proyectos inadmisibles de esta convocatoria. Ver más.
¡Atención! Ya está disponible la nómina de proyectos inadmisibles de esta convocatoria. Ver más.
Estado: cerrada
Plazo: viernes 30 de octubre de 2020, 17:00 hrs.
Disponible nómina de inadmisibles.
Si deseas interponer un recurso de reclamación, sigue estas instrucciones:
El Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) tiene por objetivo el financiamiento total o parcial, dependiendo de la línea y modalidad a la que postules, de proyectos que contribuyan al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes, de niños, niñas y jóvenes en edad escolar, impartidos por instituciones educativas y culturales, a través de programas de educación formal y no formal.
De manera más específica los objetivos son:
Línea 1: Formación artística especializada en la enseñanza formal o regular en establecimientos educacionales con RBD:
a) Escuelas y Liceos de Educación Artística Especializada: Servicios Locales de Educación Pública, Municipalidades, Corporaciones Municipales y sostenedores todos a cargo y en representación de establecimientos educacionales que imparten educación artística especializada, con RBD y que reciben subvención educacional del Estado. Para estos efectos se considerará como escuelas y liceos artísticos sólo los 37 establecimientos educacionales que cuentan con el reconocimiento formal de “artísticas” establecido en la Resolución Exenta N° 4.534 del 28 de agosto del 2018, del MINEDUC.
b) Otras Escuelas y Liceos que imparten Educación Artística Especializada: Servicios Locales de Educación Pública, Municipalidades, Corporaciones Municipales y sostenedores todos en representación de escuelas y/o liceos del sistema escolar formal, subvencionados por el Estado, con RBD, que teniendo las características de establecimientos que imparten educación artística especializada, NO cuentan con el reconocimiento formal de “artísticas” establecido en la Resolución Exenta N° 4.534 del 28 de agosto del 2018, del MINEDUC, aunque evidencian su condición de tales.
Línea 2: Formación artística especializada para niños, niñas y jóvenes en edad escolar del sistema de educación no formal:
Instituciones y organismos de formación no escolar, sin fines de lucro, cuya misión es la formación artística especializada de niños/as y jóvenes, en edad escolar, y que, por ende, desarrollan procesos sistemáticos de formación en este ámbito (por ejemplo: academias, conservatorios, escuelas de arte y cultura de teatro, danza, música, plástica, circo, etc.)
Dichas instituciones y organismos deberán estar constituidas como personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, sin fines de lucro, o en su defecto, ser representadas por aquellas de las cuales dependen administrativamente y cuentan con personería jurídica de derecho público o privado sin fines de lucro. A modo de ejemplo, en el caso de los conservatorios municipales, academias municipales, escuelas de arte municipales, centros culturales municipales y otras entidades municipales similares que cumplan con las características señaladas en esta línea, pero que no tengan personalidad jurídica, deberán postular a través del municipio.
Línea 3: Educación y Mediación Artística implementada por Espacios Culturales:
Instituciones y organismos de creación, producción y/o difusión de las artes y culturas, que desarrollan, como parte de programa, procesos sistemáticos de educación y/o mediación artística con NNJ y/o establecimientos educacionales.
Estas instituciones y organizaciones artísticas y culturales (centros culturales, teatros, museos, galerías de arte, cines, festivales de arte y cultura, bienales de arte, ferias de arte y creación, etc.), son sin fines de lucro y desarrollan procesos sistemáticos de educación, formación y/o mediación artística destinados a niños, niñas y jóvenes, y/o en colaboración con establecimientos educacionales del sistema escolar, con una trayectoria, de a lo menos tres (3) años en dichos procesos educativos.
Dichas instituciones y organismos deberán estar constituidos como personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, sin fines de lucro. En caso que no cuenten con personalidad jurídica, deberán postular a través de la persona jurídica de la cual dependen administrativamente, la cual en todo caso debe ser una persona jurídica chilena de derecho público o privado, sin fines de lucro. A vía de ejemplo, en el caso de museos municipales, bibliotecas municipales, centros culturales municipales y otras entidades municipales similares que cumplan con las características señaladas en esta línea, pero que no tengan personalidad jurídica, deberán postular a través del municipio.
Plazo de postulación: 30 de octubre de 2020 a las 17:00 horas de Santiago de Chile.
Esta misma regla aplica para los proyectos enviados por correo certificado, la cual se acreditará según fecha de envío estampada en el sobre, por parte de la oficina de correos de origen.
Material complementario
Cartas de compromiso
Formularios de postulación en soporte material