Estado: abierta
Plazo: martes 9 de septiembre de 2025, 17:00 hrs.
Estado: abierta
Plazo: martes 9 de septiembre de 2025, 17:00 hrs.
La Seremi Región Metropolitana convoca a asociaciones, organizaciones y/o agrupaciones dedicadas al quehacer y desarrollo artístico de reconocida trayectoria de la Región Metropolitana a presentar candidaturas de artistas, creadores/as cultores/as, gestores/as y/o agentes culturales en subcategoría individual (creador/a, cultor/a o persona) o Colectivo (comunidades y/u organizaciones culturales y patrimoniales), con el objeto de ser reconocidas con el “Premio Regional de Culturas, Artes y Patrimonio”.
Para efectos de la convocatoria se considerarán las disciplinas artísticas que forman parte de los Programas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Artes Visuales; Artes Escénicas (Circo, Teatro, Danza, Títeres y Marionetas, Narración oral y Opera); Música; Arquitectura; Audiovisual; Diseño; Libro y Lectura; Fotografía; Nuevos Medios; Artesanía; Economía Creativa, Gastronomía y Patrimonio.
Cierre de postulaciones hasta el martes 09 de septiembre 17:00 horas.
Los Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio se dividen en siete categorías:
1.-Artista y/o Agrupación de Trayectoria
Destinado a reconocer la labor y obra de artistas chilenos nacidos o no en la región o extranjeros con residencia en la Región Metropolitana que hayan desarrollado una trayectoria de alto impacto en el desarrollo de las artes desde su lugar o disciplina artística. El artista o colectivo (comunidades y/u organizaciones culturales y patrimoniales) postulado debe contar con una trayectoria comprobable de más de 30 años por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura regional y al desarrollo de dichos campos y áreas del saber y de las artes.
El “Premio Artista y/o Agrupación de Trayectoria” se concederá al artista, creadores/as cultores/as, gestores/as y/o agentes culturales en subcategoría individual (creador/a, cultor/a o persona) o subcategoría Colectivo (comunidades y/u organizaciones culturales y patrimoniales), que hayan realizado relevantes y destacados aportes durante toda su trayectoria, en su creación nacional e internacional, en cualquier género y/o disciplina artística que forman parte de los programas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
Esta categoría puede optar a las subcategorías de:
2.-Artista Emergente
Destinado a reconocer nuevos exponentes artísticos chilenos nacidos o no en la región o extranjeros con residencia en la Región Metropolitana. El artista o colectivo postulado debe tener una trayectoria inferior a los 10 años en su ámbito de desarrollo. El artista o colectivo emergente debe haber desarrollado, creado y/o difundido obras o acciones artísticas que cuenten con algún reconocimiento de carácter institucional o local, en cualquiera de las disciplinas artísticas que forman parte de los programas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
Esta categoría puede optar a las subcategorías de:
3.-Trayectoria Mujer Artista destacada
Destinado a reconocer la labor y obra de una artista mujer o de una persona que se identifique con el género femenino, con residencia en la Región Metropolitana y que haya desarrollado una destacada carrera artística de valioso aporte en el territorio.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
En esta categoría solo se pueden optar a la subcategoría Individual (Premio al creador/a, cultor/a o persona)
4.-Premio Reconocimiento a la Trayectoria Artista y/o Colectivo en Cultura, Memoria y Derechos Humanos
La cuarta categoría del premio corresponde a la trayectoria en la promoción de la Cultura, Memoria y Derechos Humanos, que se concederá a la artista u colectivo que, mediante su creación o gestión, haya realizado relevantes y destacados aportes a la promoción y difusión de la Cultura, Memoria y Derechos Humanos en la Región Metropolitana.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
Esta categoría puede optar a las subcategorías de:
5.-Trayectoria Artista y/o Colectivo LGBTQIA+
Destinado a reconocer la labor y obra de un/a/e artista o colectivo con residencia en la Región Metropolitana, que haya desarrollado una destacada carrera artística con temáticas LGBTQIA+ de valioso aporte en el territorio y la comunidad.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
Esta categoría puede optar a las subcategorías de:
6.-Trayectoria Artista y/o Colectivo de Artesanía
Destinado a reconocer la labor y obra de un/a artista o colectivo, con residencia en la Región Metropolitana y que haya desarrollado una destacada carrera artística de valioso aporte en el territorio en materia de artesanía.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
Esta categoría puede optar a las subcategorías de:
7.-Trayectoria Artista y/o Colectivo en Culturas de Pueblos Originarios
Destinado a reconocer la labor y obra de un/a artista o colectivo en Culturas de Pueblos Originarios, con residencia en la Región Metropolitana y que haya desarrollado una destacada carrera artística de valioso aporte en el territorio. Persona natural con certificado y colectivo con PJ inscrita en CONADI o carta/certificado de residencia de la comunidad indígena.
Quien se adjudique este premio recibirá $2.300.000.-
Esta categoría puede optar a las subcategorías de:
Las candidaturas podrán ser presentadas por asociaciones, organizaciones y/o agrupaciones dedicadas al quehacer y desarrollo artístico de reconocida trayectoria de la Región Metropolitana que tendrán la calidad de patrocinador y no se encuentren en situación de incompatibilidad de acuerdo con lo siguiente:
Personas Jurídicas
Solo las asociaciones, organizaciones y/o agrupaciones dedicadas al quehacer y desarrollo artístico de reconocida trayectoria de la Región Metropolitana, podrán postular a este Premio las candidaturas de las siguientes personas o colectivos, siempre que éstas, no se encuentren en situación de incompatibilidad de acuerdo con lo siguiente:
Personas Jurídicas
Chilenas de derecho público o privado, con y sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
De presentar candidaturas en la subcategoría colectivos la comunidad u organización no puede ser una sociedad de hecho.
Las postulaciones deberán ser presentadas por los patrocinadores a través de inscripción en “Perfil Cultura”, plataforma disponible de registro habilitada en www.fondosdecultura.cl/. Postulando al fondo de “Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio”, seleccionado la Línea (categoría de premio) correspondiente al de la candidatura.
Se deja constancia que no se aceptaran candidaturas efectuadas por el/la mismo candidato/a.
Postular a Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio 2025 previo llenado Perfil Cultura en plataforma www.fondosdecultura.cl
Documentos requeridos:
a) Copia Cedula de Identidad Vigente y/o Rol Único Tributario (según corresponda).
b) Documento que acredite su domicilio en la comuna de la Región Metropolitana por la que está postulando.
c) Curriculum artístico (obras relevantes, actividad creativa destacada, actividad pública destacada, actividad académica destacada).
d) Certificados y premios que acrediten trayectoria.
e) Certificado de acreditación de calidad indígena o carta/certificado de residencia de la comunidad indígena (aplicable solo para Premio Trayectoria Artista y/o Colectivo en Culturas de los
Pueblos Originarios).
Las postulaciones que se realicen mediante vía digital, deberán ser completadas digitalmente través de www.fondosdecultura.cl previo llenado del Perfil Cultural, completando todos los datos obligatorios en la plataforma, seleccionando el Fondo 2025 y las categorías a postular para completar los cuadros de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el Fondo Premios Regionales.
Descarga las bases
Cierre de postulaciones: hasta el martes 09 de septiembre a las 17:00 horas de Santiago de Chile.