Fondos de Cultura - Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio / 600 600 0255 - 32 260 8400 Canales de atención

Creación escénica – Fondo de las Artes Escénicas 2026

Artes escénicas, Fondo de Artes Escénicas

Estado: abierta

Plazo: jueves 21 de agosto de 2025, 15:00 hrs.

Esta convocatoria tiene como objetivo entregar financiamiento total o parcialmente, para proyectos individuales o colectivos que impulsen la creación previa al montaje escénico y fortalezcan los procesos creativos a nivel nacional.

No podrán postular proyectos cuyo objetivo sea de  carácter formativo. Asimismo, esta línea solo financia la etapa de creación previa a la puesta en escena, por lo que no se aceptarán propuestas que incluyan producción de obras, exhibición o circulación.

Modalidades

Composición escénica

Entrega financiamiento total o parcial para apoyar a creadores/as a realizar sus creaciones escénicas: dramaturgia, composiciones coreográficas, actos y rutinas circenses, composiciones para ópera, composición para narración oral, guión, diseño y/o construcción de títeres, entre otras composiciones interdisciplinares de las artes escénicas, registradas a través de un soporte (físico o digital) en idioma español o lenguas de los pueblos originarios (bilingüe). Esta modalidad no financia el proceso de producción para el montaje, el estreno o la circulación de la obra, sólo los procesos previos vinculados a la creación.

  • Monto máximo por proyecto: $3.500.000.-

Residencias de creación

Entrega financiamiento total o parcial para proyectos de residencias de creación en artes escénicas que incentiven procesos colectivos centrados en la exploración, búsqueda de nuevos lenguajes y temáticas, en un tiempo determinado. Las propuestas deberán desarrollarse dentro del país, ser pertinentes al espacio y/o contexto de realización y contemplar un proceso de acompañamiento e intercambio artístico, técnico y/o gestión con otros agentes culturales locales, regionales, nacionales y/o internacionales.

Estos procesos deben ejecutarse en espacios físicos que aseguren las condiciones apropiadas para desarrollar dichos procesos creativos. Los proyectos pueden ser presentados por artistas, cultores/as, creadores/as, gestores/as culturales, productores/as, agrupaciones o compañías escénicas que presenten sus propias propuestas de residencias en espacios acondicionados. También podrán presentar proyectos a esta modalidad los espacios culturales con programación permanente de las artes escénicas, que cuenten con personalidad jurídica y que puedan realizar una o más residencias en su infraestructura. Esta modalidad sólo financia la creación previa a una puesta en escena, por lo tanto, no se podrán presentar proyectos que contemplen producción de obras, estrenos y/o circulación de obras

  • Monto máximo por proyecto: $10.000.000.-

 

Descarga las bases

Ayuda y recomendaciones

Recuerda que para postular a nuestros fondos, debes completar tu Perfil Cultura
Ir a Perfil Cultura
Volver arriba